Nosotros
Visión
En el 2026, seremos un grupo de empresas con presencia en Colombia y la región, reconocido y apreciado como socio estratégico por nuestros grupos de interés, y que con respecto al 2022, incrementaremos nuestros ingresos en un 100%, alcanzando un margen EBITDA del 51%, a través de la comercialización de productos y servicios innovadores, sostenibles y con altos estándares de calidad, liderado por un equipo humano altamente competitivo y comprometido con los temas ASG.
Misión
Somos un grupo de empresas orientadas a ofrecer soluciones integrales a través de la asesoría, estructuración, diseño, construcción, administración y financiamiento de activos inmobiliarios en entornos competitivos; así como la consultoría y operación de mecanismos de comercio exterior, bajo lineamientos de procesos ágiles, transparencia, seguridad, innovación y sostenibilidad, generando valor a nuestros grupos de interés.
Integridad
Nuestra experiencia y creatividad nos permite mejorar los procesos, entender y adaptarnos a los cambios del mercado y generar nuevas oportunidades de negocio
Prioridad en nuestros clientes
Construimos relaciones sólidas basadas en el respeto por nuestros grupos de interés, sus derechos y sus diferencias.
Integridad
Nuestra experiencia y creatividad nos permite mejorar los procesos, entender y adaptarnos a los cambios del mercado y generar nuevas oportunidades de negocio
Gestión Innovadora
Todas nuestras acciones son éticas y responsables; pensamos y actuamos de manera coherente para mantener la confianza de nuestros clientes y grupos de interés.
Compromiso
Diariamente nos esforzamos por cumplir lo prometido, conseguir nuestras metas individuales y contribuir en los logros organizacionales.
Nuestras Certificaciones




Política integral Grupo ZFB
El Grupo ZFB asesora, promueve, opera y administra zonas francas; estructura proyectos, desarrolla, construye y administra
inmuebles hechos a la medida, así como presta servicios de gestor profesional de fondos de capital privado y asesora en la
administración, gestión y manejo de portafolios de inversiones, adecuándose a las necesidades de sus clientes, mediante el
compromiso de sus colaboradores y demás partes interesadas,
Conozca nuestra historia

En febrero se constituye la Zona Franca de Bogotá S.A. como Usuario Operador de zonas francas y se adquieren 100 hectáreas de tierra, parte de una finca dedicada a la producción lechera, para que funcione en esos terrenos.
1993

En agosto se pone la primera piedra de la Zona Franca de Bogotá como símbolo de apertura y expansión de la economía colombiana. Participan Jaime Castro, Alcalde de Santa fe de Bogotá, Juan Manuel Santos, Ministro de Comercio Exterior.
1997

La zona Franca de bogotá recibe la certificación ISO 9001: 2000 Para la operación, administración y promoción de sus operaciones como usuario operador de zonas francas que mantiene hasta hoy.
2002

Se constituye Desarrolladora de Zonas Francas para el diseño, estructuración, construcción y gestión de espacios flexibles para arriendo o venta en parques industriales, dentro y fuera de zonas francas
2006

Se inicia la construcción de la planta de Fogel Andina con 3 bodegas en la Zona Franca del Pacifico en Palmira (Valle), el primer proyecto de Desarrolladora de Zonas Francas.
2006

Se instala en la Zona Franca de Bogotá la empresa Teledatos (hoy Teleperformance), el primer usuario BPO con un total de 1.600 estaciones de trabajo. MZ 6 Lote 30.
2007

Zona Franca Bogotá recibe certificación BASC V3: 2008 que confirma el control en los procesos productivos garantizando la no contaminación de la carga y asegura el comercio seguro.
2008

Termina la construcción del Edificio Business Center en la Zona Franca de Bogotá, el primer edificio para el sector de servicios ubicado en una zona franca de Colombia,.
2009

Se constituye Construcciones en zonas francas S.A. para el desarrollo en zonas francas a través de procesos de urbanización y construcción de infraestructura y edificaciones en bienes propios o de terceros
2010

En febrero se constituye la Zona Franca de Bogotá S.A. como Usuario Operador de zonas francas y se adquieren 100 hectáreas de tierra, parte de una finca dedicada a la producción lechera, para que funcione en esos terrenos.
2011

La Zona Franca de Bogotá recibe el “Premio Nacional de Exportadores”–Modalidad Cooperación Exportadora que entrega Analdex y Proexport. La Zona Franca de Bogotá recibe la distinción como la “Segunda Mejor Zona Franca de Latinoamérica” en el marco del Congreso Latinoamericano de Zonas Francas realizado en la Antigua (Guatemala) organizado por AZFA.
2011

En diciembre nace la Fundación Zona Franca de Bogotá (Unifranca), organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el desarrollo de proyectos de sostenibilidad en beneficio de la Zona Franca de Bogotá, el Grupo ZFB y la comunidad en general y que a través de sus alianzas con universidades y centros de formación para trabajadores y empresas usuarias ha beneficiado a más de 4.800 personas
2012

Se constituye Technology Services para el diseño, construcción y desarrollo de Data Centers en inmuebles propios o de terceros.
2013

Se constituye Proinversiones para el desarrollo de proyectos de urbanización y construcción de infraestructura y edificaciones en bienes propios o de terceros fuera de zonas francas.
2014

Se finaliza la construcción del primer Data Center 16 A con un área de 2.135 metros cuadrados y 680 metros de área blanca, el segundo data center con Certificación Tier III del Uptime Institute, en Zona Franca de Bogotá.
2014

Se constituye El Dorado Usuario Operador para la dirección, administración, supervisión, promoción y desarrollo de una o varias zonas francas. Actualmente responsable por la gestión de Zona Franca Sanilia
2015

En julio, Desarrolladora de Zonas Francas finaliza la construcción de ZF Towers 135 A, un proyecto de clase mundial de 28.082 metros cuadrados para empresas de servicios de BPO y tercerización. La española Digitex S.A fue la primera empresa en instalarse.
2015

En marzo ZF Towers 135 adquiere certificación LEED GOLD, otorgada por el US Green Building Council, quien certifica el desempeño ambiental en las construcciones.
2016

La Zona Franca de Bogotá obtiene la prórroga para operar 30 años más. Resolución # 0888 26/Ago/2020
2019

Se constituye Capital Partners para la administración de activos y gestión de Fondo de Capital Privado de inversión inmobiliaria en oportunidades de desarrollo y value-add con arrendatarios AAA y un portafolio de activos diversificados
2022

En Julio el Uptime Institute otorga la certificación Management & Operations Stamp of Approval (M&O) al DCL 38 de Zona Franca de Bogotá, que tiene en cuenta el factor humano, operativo y documental de la misión crítica de los Centros de Datos.
2022
Nuestros Clientes








Nuestro Equipo
Uno de nuestros mayores diferenciales se traduce al capital humano.
Contamos con expertos comprometidos y altamente calificados para apoyar a nuestros clientes y asociados en el desarrollo y ejecución de sus proyectos.