Ir al contenido
Grupo ZFB
  • Inicio
  • Noticias
  • Grupo ZFB
    • Acerca del grupo zfb
    • Nuestras Empresas
    • Sostenibilidad
    • Gobierno Corporativo
    • Política Tratamiento Datos
  • Nuestra Oferta
    • Soluciones
    • Operación de Zonas Francas
    • Gestión Inmobiliaria
    • Constructora
    • Data center
    • Fondo de Inversión
  • Casos de exito
  • Webinars Grupo ZFB
    • Ciclo Ecommerce
    • Ciclo Logístico
    • Ciclo Datacenters
    • Zonas Francas 4.0
  • Contáctenos
  • English
  • Inicio
  • Noticias
  • Bodega virtual, el nuevo modelo de negocio del Grupo ZFB

Bodega virtual, el nuevo modelo de negocio del Grupo ZFB

Por Comunicaciones Grupo ZFB / Noticias / 04/02/2021 04/02/2021

Bodega virtual, el nuevo modelo de negocio del Grupo ZFB

Noticias / Por Comunicaciones Grupo ZFB / 04/02/2021 04/02/2021

Bogotá, Diciembre de 2020 – El distanciamiento social que ha impuesto la pandemia del covid-19 ha acelerado la transformación digital de las empresas; el proceso evolutivo que de manera natural pasaría en dos o cinco años, está sucediendo ahora. Por esta razón, el Grupo ZFB, grupo colombiano líder en la gestión y desarrollo de entornos competitivos para los negocios, anunció el lanzamiento de ´Bodega Virtual´ un nuevo modelo de negocio con el que busca revolucionar el alquiler de áreas de almacenamiento, aprovechando la tecnología para optimizar al máximo el proceso de solicitud y uso.

“El Grupo ZFB a través de su empresa Desarrolladora de Zonas Francas, ideó este nuevo modelo de negocios ´Bodega Virtual´ ofreciendo un servicio a la medida, flexible y ágil, que consiste en arrendar racks de almacenamiento mediante aplicativo web.  Un proceso que anteriormente se realizaba de manera presencial y podía tardar días, ahora se realizará de manera virtual y en cuestión de horas dentro de un día el usuario podrá realizar todo el proceso para alquilar un rack en una bodega dispuesta especialmente para este servicio en Zona Franca de Bogotá” aseguró Diego Mauricio Gaitán, Gerente General de Desarrolladora de Zonas Francas S.A.

Si algo quedó claro en medio de la crisis sanitaria es que las dinámicas de las empresas e incluso de industrias enteras en todo el mundo cambiaron, generando que grandes, medianas y pequeñas empresas priorizaran la creación de servicios flexibles de base digital. En este sentido, ´Bodega Virtual´ permitirá a los usuarios calificados alquilar áreas de almacenamiento por demanda de manera fácil y rápida, con un proceso de solicitud digital y uso de nueva área sencillo.

Principales características del servicio:

  • Flexibilidad en los tiempos de arrendamiento de acuerdo al flujo de la mercancía.
  • Tiempo mínimo de alquiler de un mes hasta el tiempo que se requiera.
  • Proceso ágil y rápido para ampliaciones de área mediante aplicativo web.
  • CCTV y red contra incendios.
  • Los ingresos y salidas de personal y de carga, son controlados por personal de Desarrolladora de Zonas Francas.

El Grupo ZFB se ha destacado por su amplio portafolio para satisfacer al mercado con los nuevos desafíos del sector, como el diseño y construcción de infraestructura para empresas, bodegas, patios, lotes, data centers, oficinas y puestos de trabajo; y la apuesta con este modelo de negocio, es agilizar la prestación de sus servicios y evitar desplazamientos.

Bodegas en Zona Franca de Bogotá

Los racks de almacenamiento a los cuales los usuarios calificados podrán solicitar su alquiler por medio del servicio ´Bodega Virtual´ están ubicados en una bodega dentro de la Zona Franca de Bogotá, y están diseñados para el almacenamiento de toda clase de mercancías, con dos áreas de almacenamiento, una en piso con 238,48 m2 y otra en estantería con 395,88 m2. Además, cuenta con zona de inspección para verificación física de mercancía por parte de la autoridad aduanera o el usuario operador.

Cabe resaltar que, está es una excelente opción para el desarrollo de la actividad logística, ya que la Zona Franca de Bogotá se destaca entre múltiples razones por las certificaciones en el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008 y ISO 28001:2007, norma orientada a la gestión de la seguridad de la cadena de suministro; la disponibilidad de servicios como aduana en sitio; operación 24/7, la operación logística in house; el control de operaciones a través del software propio PICIZ utilizado por el 42% del total de las zonas francas en Colombia;  y la ejecución de importantes inversiones en iluminación, seguridad y sistemas eléctricos con el objetivo de mantener actualizados los sistemas del parque y responder a las necesidades de los usuarios.

Navegación de entradas
← Entrada anterior
Entrada siguiente →

Reciba asesoría sin costo

Entradas recientes

  • Built to suit: Una tendencia que reinventa la infraestructura empresarial
  • Bodega virtual, el nuevo modelo de negocio del Grupo ZFB
  • Siete razones para instalar sus operaciones de BPO en Colombia
  • Retos y perspectivas del comercio electrónico en Colombia
  • Comercio electrónico ¿El nuevo camino de la economía colombiana?

Categorías

  • Capacitación
  • Negocios
  • Noticias
  • Premios
  • RSE
  • Tecnología

Sobre Nosotros

Somos un grupo de empresas orientadas a identificar las oportunidades de negocios que se originan con el proceso de internacionalización de las economías, y a proponer soluciones que incrementen la competitividad de nuestros clientes mediante el suministro de inmuebles, infraestructuras y dotaciones adecuadas así como la operación de ágiles mecanismos de comercio exterior, bajo lineamientos de transparencia, seguridad, innovación y sostenibilidad con el mayor beneficio para los grupos de interés y el menor impacto ambiental

Más Links

  • Inicio
  • Nuestra Empresa
  • Nuestra Oferta
  • Gestión Sostenible
  • Contacto

Contáctenos

  • +57 601 4046644
  • [email protected]
  • Cra 106 No. 15 A 25 Casillero 3 – Bogotá (Colombia)
  • Entrada Visitantes Av Calle 13 No.108A -85 Bogotá (Colombia)
Facebook Linkedin Twitter
Copyright 2020 Grupo ZFB | [email protected] | (+571) 404 6644 | CRA 106 NO. 15A-25 Zona Franca Bogotá
Designed by Making Experience
Ir arriba