Ir al contenido
Grupo ZFB
  • Inicio
  • Noticias
  • Grupo ZFB
    • Acerca del grupo zfb
    • Nuestras Empresas
    • Sostenibilidad
    • Gobierno Corporativo
    • Política Tratamiento Datos
  • Nuestra Oferta
    • Soluciones
    • Operación de Zonas Francas
    • Gestión Inmobiliaria
    • Constructora
    • Data center
    • Fondo de Inversión
  • Casos de exito
  • Webinars Grupo ZFB
    • Ciclo Ecommerce
    • Ciclo Logístico
    • Ciclo Datacenters
    • Zonas Francas 4.0
  • Contáctenos
  • English
  • Inicio
  • Noticias
  • Colombia se proyecta como principal dinamizador del sector salud de la región
Ir al contenido
Grupo ZFB
  • Inicio
  • Noticias
  • Grupo ZFB
    • Acerca del grupo zfb
    • Nuestras Empresas
    • Sostenibilidad
    • Gobierno Corporativo
    • Política Tratamiento Datos
  • Nuestra Oferta
    • Soluciones
    • Operación de Zonas Francas
    • Gestión Inmobiliaria
    • Constructora
    • Data center
    • Fondo de Inversión
  • Casos de exito
  • Webinars Grupo ZFB
    • Ciclo Ecommerce
    • Ciclo Logístico
    • Ciclo Datacenters
    • Zonas Francas 4.0
  • Contáctenos
  • English
  • Inicio
  • Noticias
  • Colombia se proyecta como principal dinamizador del sector salud de la región

Colombia se proyecta como principal dinamizador del sector salud de la región

Por Comunicaciones Grupo ZFB / Noticias / 21/09/2022 21/09/2022

Colombia se proyecta como principal dinamizador del sector salud de la región

Noticias / Por Comunicaciones Grupo ZFB / 21/09/2022 21/09/2022

El crecimiento del sector salud en Colombia no fue únicamente coyuntural, por la pandemia.  Así lo revela el estudio del Grupo ZFB, donde se evidencia que Colombia tiene el potencial de consolidarse   como un gran vector de suministro de medicamentos, insumos y equipos y derivados médicos en América Latina y el Caribe.  

El comportamiento híbrido en importaciones de insumos y exportación de medicamentos, instrumentos  y equipos médicos ensamblados, evidencia que el país se esta convirtiendo en un generador de valor agregado, una gran noticia para un sector que tiene importantes perspectivas de crecimiento:   la construcción de centros de producción de vacunas  para consumo autónomo y regional; el fortalecimiento de la industria farmacéutica  y de suministros médicos en el país  y el anuncio del  Ministerio de Comercio,  Industria y Turismo, en el marco de  Meditec,  que confirmó que el país tiene la perspectiva de crecer del  5% del mercado mundial de turismo  de salud, al 30% para el 2032,  lo que generaría ingresos de 6 mil millones de dólares. 

¿Cómo el Grupo ZFB  puede viabilizar que Colombia sea una potencia en salud?

  • Colombia cuenta con  el talento técnico y profesional con la idoneidad  necesaria para desarrollar proyectos de este nivel de especialidad; sin embargo,  para avanzar en diferentes ramas de investigación, desarrollo y producción  es necesario contar con laboratorios y equipos de última tecnología, bajo un mecanismo de  zona franca,  como una solución competitiva. 
  • La pandemia demostró que en caso de emergencias médicas y sanitarias, contar con centros de distribución y soluciones logísticas ágiles, eficientes y escalables hace toda la diferencia. En este sentido,  de acuerdo con Diego Gaitán, Gerente General  de la Desarrolladora de Zonas Francas del Grupo ZFB: “ la estructuración y desarrollo de proyectos a la medida, bajo el modelo “built to suit” permite garantizar la eficiencia. Además, las zonas francas cuentan con la infraestructura y seguridad necesaria para seguir operando en situaciones de emergencia”. 
  • Uno de los sectores  más sensibles en materia logística y distribución es el farmacéutico.  La ubicación geográfica preferente de Colombia, permite garantizar la distribución aérea, marítima y terrestre a más de una decena de países de manera ágil y eficiente. Además, la desarrollada infraestructura de conectividad digital y tecnológica de la Zona Franca de Bogotá, permite integrarse a los robustos sistemas de Inteligencia Artificial que tiene el sector (y que desarrollará en los próximos años) con el propósito de de automatizar el “forecast” de productos e integrar la producción a  los avanzados  mecanismos de distribución, custodia de cadenas de refrigeración y vencimientos inteligentes. 
  • Colombia debe adoptar avances de ingeniería biomédica,  para estar a la vanguardia. Esto implica invertir en proyectos estratégicos (por ejemplo tecnología  para  diagnóstico preciso y tecnología para garantizar la calidad de vida de las poblaciones),  parte del rubro de 42 billones de pesos que se tienen proyectados estarán destinados para el sector  salud en 2023.  Considerando su efecto preventivo  en la salud pública, así como en su incidencia para la evolución del sector en las próximas década, las Zonas Francas se pueden convertir en un catalizador de avances de esta industria.
Navegación de entradas
← Entrada anterior

Reciba asesoría sin costo

Entradas recientes

  • Colombia se proyecta como principal dinamizador del sector salud de la región
  • Built to suit: Una tendencia que reinventa la infraestructura empresarial
  • Bodega virtual, el nuevo modelo de negocio del Grupo ZFB
  • Siete razones para instalar sus operaciones de BPO en Colombia
  • Retos y perspectivas del comercio electrónico en Colombia

Categorías

  • Capacitación
  • Negocios
  • Noticias
  • Premios
  • RSE
  • Tecnología

Sobre Nosotros

Somos un grupo de empresas orientadas a identificar las oportunidades de negocios que se originan con el proceso de internacionalización de las economías, y a proponer soluciones que incrementen la competitividad de nuestros clientes mediante el suministro de inmuebles, infraestructuras y dotaciones adecuadas así como la operación de ágiles mecanismos de comercio exterior, bajo lineamientos de transparencia, seguridad, innovación y sostenibilidad con el mayor beneficio para los grupos de interés y el menor impacto ambiental

Más Links

  • Inicio
  • Nuestra Empresa
  • Nuestra Oferta
  • Gestión Sostenible
  • Contacto

Contáctenos

  • +57 601 4046644
  • [email protected]
  • Cra 106 No. 15 A 25 Casillero 3 – Bogotá (Colombia)
  • Entrada Visitantes Av Calle 13 No.108A -85 Bogotá (Colombia)
Facebook Linkedin Twitter
Copyright 2020 Grupo ZFB | [email protected] | (+571) 404 6644 | CRA 106 NO. 15A-25 Zona Franca Bogotá
Designed by Making Experience
Ir arriba